¿Qué es milagro de empel?

El Milagro de Empel es un evento histórico y religioso que tuvo lugar los días 7 y 8 de diciembre de 1585 durante la Guerra de los Ochenta Años. Se atribuye una victoria inesperada a las tropas españolas del Tercio Viejo de Zamora, comandadas por el maestre de campo Francisco Arias de Bobadilla, frente a una flota holandesa muy superior.

Estando rodeados y prácticamente sin provisiones en la isla de Bommel, cerca de Empel (Países Bajos), los soldados españoles cavaron una trinchera donde encontraron una tabla con la imagen de la Inmaculada Concepción. Bobadilla interpretó el hallazgo como un presagio y ordenó que la tabla fuese colocada en un improvisado altar.

Esa noche, un viento inusualmente fuerte heló el río Mosa. Aprovechando la situación, los españoles atacaron a los holandeses a través del hielo, sorprendiéndolos y obteniendo una victoria rotunda.

Este evento es considerado un milagro por los católicos y es la razón por la cual la Inmaculada Concepción es la patrona del Arma de Infantería Española. El 8 de diciembre se celebra el día de la Infantería Española en conmemoración del Milagro de Empel.